Enero a diciembre 2025: Panorama de Uganda – Aukana

Enero a diciembre 2025: Panorama de Uganda

UGANDA
Enero a diciembre 2025
PANORAMA DE UGANDA
ENTEBBE, MUCHISON, BUDONGO, QUEEN ELIZABETH, ISHASHA Y BWINDI
GUÍA DE HABLA INGLESA

10 DÍAS DESDE 3.265 €

Itinerario

Precios

PRECIO POR PERSONA (Mínimo 2 personas)

En habitación doble

3.265 €

En habitación individual

3.800 €

Permiso (obligatorio) trekking chimpancés y gorilas

950 USD

Día 1: España / Entebbe

Salida en avión con destino a Entebbe, con cambio de avión en una ciudad en ruta. Llegada y traslado al hotel (dependiendo del horario de los vuelos, los clientes se alojarán en Entebbe o Kampala, a 35km del aeropuerto). Alojamiento.

2 Friends Guest House / Cassia Lodge

Día 2: Entebbe / Parque Nacional Murchison

Pensión completa. Salida por carretera hacia el noroeste del país, hacia Masindi y el parque Nacional Murchison, el más grande y majestuoso del país. En el trayecto visitaremos el proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa, reserva protegida de 70km cuadrados de extensión y cuyo propósito es protegerlos y reintroducirlos en su medio natural. Acompañados de rangers tendremos la posibilidad de verlos de cerca y conocer su hábitat. Tras la caminata, almuerzo. Continuamos hasta llegar al parque nacional de las cataratas Murchison, atravesado por el Nilo hasta que desemboca en el lago Alberto. Visitaremos lo alto de las cataratas. Llegada al lodge al atardecer. Cena y alojamiento en el lodge.
Nota: El viaje es de casi 6 horas 350 km, parte de las cuales serán a través de caminos de tierra dentro del parque.

Twiga Safari Lodge / Pakuba Safari Lodge / Bamboo Village Lodge

Día 3: Parque Nacional Murchison

Pensión completa. Safari de medio día en vehículo 4×4 para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. Podrá encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Regreso a su lodge para el almuerzo. Por la tarde safari, pero esta vez en lancha por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelicano común, una variedad de Martín pescadores y el ganso del Nilo. Cena y alojamiento en el lodge.

Día 4: Parque Nacional de Murchison / Bosque Bugoma

Pensión completa. Temprano por la mañana, después del desayuno, nos dirigiremos al bosque Budongo, en el sitio ecoturístico de Kaniyo-Pabidi, para realizar un trekking en el bosque tropical y conocer a los grandes simios, los chimpancés en su hábitat natural. El bosque también alberga muchos otros primates como el mono colobo blanco y negro, el mono de cola roja, el mono azul, el mono vervet y los babuinos. El trekking de los chimpancés es posible gracias a los esfuerzos de conservación realizados por el Instituto Jane Goodall y las autoridades del parque para proteger el bosque y los chimpancés en peligro de extinción. Almuerzo o almuerzo tipo picnic. Por la tarde, puede realizar una actividad cultural con el sitio de eco-turismo de Boomu Women Group o la Asociación Kapega realizada por guías locales que han estado trabajando en el bosque. Es el momento ideal para interactuar con las personas que viven cerca del bosque, para ver cómo viven. Cena y alojamiento en el lodge.
Nota: La actividad de trekking de chimpancés en Uganda se realiza de acuerdo a las normas y reglamentos del parque y se puede reservar tanto en horario de mañana como en horario de tarde. El traslado de hoy es de unas 3 horas con 180 km.

Bugoma Jungle Lodge / Kikonko Lodge

Día 5: Bosque Bugoma / Parque Nacional Queen Elizabeth

Pensión completa. Después del desayuno, organizamos una caminata por la naturaleza en el bosque de Bugoma. Con su tamaño de 410km2, este es el hábitat de los chimpancés y mangabos de Uganda. Aquí se está llevando a cabo un proyecto de conservación del Bosque de Bugoma (www.bugomaconservation.org). La Asociación hace posible esta experiencia de los paseos por la naturaleza mediante el desarrollo de actividades de ecoturismo en Bugoma y la formación de guías locales, en beneficio de las comunidades de los alrededores. Puedes apoyar activamente los proyectos de conservación de la Asociación: El proyecto de reforestación Every 5 Acres; la patrulla privada Chimp T-RAP para la aplicación de la ley contra la tala ilegal; el vivero público de árboles autóctonos y el proyecto de apicultura con los agricultores locales.
Aquí encontrará disponibles los productos locales de la comunidad como el té y la miel. También participará en la plantación de un árbol autóctono en la zona del proyecto de reforestación, para contribuir a dar un nuevo hábitat a los chimpancés. Almuerzo en ruta. Sailda hacia el suroeste, a lo largo del lago Alberto y los escarpes del valle del Rift, hacia El Parque Nacional Queen Elisaberth. Llegada a Kasese. Cena y alojamiento en el lodge.
Nota: El viaje es hoy es de 5 horas en coche durante 280 km, a través de un camino de tierra y las condiciones son variables según las lluvias.

Marafiki Safari Lodge / Ihamba Lakeside Safari Lodge / Enganzi Lodge

Día 6: Parque Nacional Queen Elizabeth

Pensión completa. Safari temprano por la mañana a lo largo de las pistas del parque nacional, en los sectores del norte y hacia el lago George y el pueblo de Kasenyi. Es posible que vea leones, elefantes, búfalos, hienas manchadas, antílopes acuáticos, kobs ugandeses, quizás el leopardo (en ocasiones). El parque Queen Elizabeth disfruta de paisajes y vistas únicos de los lagos de los cráteres y del valle del Rift Albertino, que hacen que esta zona sea especial e inolvidable. A media mañana, realizaremos el safari en barco desde la península de Mweya a lo largo del canal Kazinga, uno de los sitios más populares de Uganda por su concentración de vida silvestre, aves y oportunidades para tomar buenas fotografías. Además, verá muchos hipopótamos, búfalos y elefantes mientras beben del canal. Almuerzo. Por la tarde, breve traslado al sector Ishasha del parque. Cena y alojamiento en el lodge.

Ishasha Jungle Lodge

Día 7: Parque Nacional Queen Elizabeth / Bwindi

Pensión completa. Safari fotográfico por el sur del parque Queen Elizabeth en búsqueda de los ‘’leones trepadores’’ que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. Podrán ver también los búfalos, elefantes, antílope topi, el leopardo (con suerte) y muchas especies de aves. Almuerzo en el lodge. Después salida por carretera hacia Bwindi, hacia los bosques tropicales lluviosos, que son el hábitat natural de los gorilas de montaña en peligro de extinción. Alcanzaremos una altitud de hasta 2300 m sobre el nivel del mar en Bwindi. A la llegada, cena y alojamiento en el lodge.
Nota: El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos.

Ichumbi Lodge / Angadi Lodge / Rushaga Gorrilla Camp

Día 8: Bwindi

Pensión completa. Desayuno muy temprano y salida para el trekking de los gorilas. La actividad comenzará a las 8 de la mañana con el guía ranger que acompañará a un grupo máximo de 8 personas al encuentro con los gorilas. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas que es la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2018, algunas familias de los cuales se han habituado a la presencia humana. Tendrán una hora para contemplar a estos animales con mirada conmovedoramente humana y disfrutar de una de las experiencias más increíbles de su vida. Almuerzo tipo picnic que les habrán dado en el hotel. Cena y alojamiento en el lodge.

Día 9: Bwindi / Entebbe / España

Desayuno. Traslado por carretera (el traslado es de aproximadamente 9 horas en automóvil durante 450kms, a través de una carretera asfaltada) hasta Entebbe, haciendo una parada en el Ecuador para visitar los mercados de artesanía local. Almuerzo en ruta. Llegada y traslado al aeropuerto para salir en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 10: España

Llegada y fin del viaje.

NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL TREKKING A LOS GORILAS

El seguimiento de los gorilas de montaña en Bwindi es uno de los momentos más álgidos de cualquier viaje a África. La euforia unida al primer avistamiento de un gorila de montaña en libertad es difícil de describir. Son animales enormes: hasta tres veces más voluminosos que el hombre, su tamaño exagerado aumenta por el pelaje exuberante. Sin embargo, a pesar de su aspecto temible, los gorilas son criaturas extraordinariamente pacíficas, mucho menos agresivos que los monos o babuinos. Pese a ello, conviene no olvidarse de que son animales y de que reaccionan como tales.Más impresionante incluso que el tamaño y el porte de los gorilas es su actitud curiosa hacia las personas, que difiere mucho de la de cualquier otro animal salvaje. Por muy tópico que parezca, casi todos los que visitan los gorilas experimentan una sensación casi mística de reconocimiento. A menudo, uno de los gorilas deja de masticar bambú para estudiar a su visitante humano, sus ojos marrones y suaves te miran fijamente como si buscara una conexión, una de las experiencias de vida más emocionantes que puedas sentir.
El Bosque Impenetrable de Bwindi es el hogar de la mitad de población mundial de los gorilas de montaña con aproximadamente 11 familias habituadas a la presencia humana. Diariamente se autorizan sólo 8 permisos por familia, de ahí la importancia de reservar el viaje con mucha antelación de lo contrario no es posible el avistamiento.El trekking comienza a las 8 de la mañana. Los grupos son de 8 personas máximo. Un ranger del parque nos informará de aspectos importantes sobre la actividad como normas de cómo comportarse en su presencia. Tendremos una hora estricta de estancia con los gorilas una vez localizados.
A cada grupo se le asigna una familia de gorilas habituadas a la presencia humana. Previamente los avisadores han localizado el área donde se encuentran, sin embargo, el tiempo de caminata es impredecible pudiéndose extender hasta las 6 o 7 horas.Equipo: es importante llevar botas cómodas, impermeable, guantes de jardinería para apartar ortigas. El hotel provee de un picnic y agua mineral en abundancia para consumir durante la caminata.
Porteadores: Además del ranger y un grupo de empleados del parque, nos acompañarán unos porteadores que llevarán nuestra mochila y caminarán junto a nosotros para ayudarnos en los tramos menos accesibles. Nuestra contribución (15usd) por persona ayuda a cada uno de ellos y a sus familias.

FECHAS DE SALIDA

Enero: 3 y 17
Febrero: 7 y 21
Marzo: 7 y 21
Abril: 4 y 25
Mayo: 9 y 23
Junio: 6 y 20
Julio: 4, 18 y 25
Agosto: 1, 8, 15 y 22
Septiembre: 5 y 19
Octubre: 3 y 17
Noviembre: 7 y 21
Diciembre: 5, 19 y 26
Dependiendo de la compañía aérea utilizada, la salida desde España puede ser un día antes, esto es jueves.

INCLUIMOS

  • Billete de avión, vuelo con escala, salida desde Barcelona y Madrid.
  • Traslados de llegada y salida.
  • Ocho noches de estancia en los establecimientos previstos o similares.
  • Pensión completa durante el recorrido, desde el desayuno del día 2 hasta el almuerzo del día 9. Bebidas no incluidas.
  • Transporte en vehículo 4×4 land Cruiser con chofer de habla inglesa (máximo 6 por vehículo), durante todo el recorrido.
  • Entradas a los parques.
  • Safari de los gorilas de Bwindi.
  • Trekking de los chimpancés en el bosque de Bugoma.
  • Seguro de viaje.

NO SE INCLUYE

Tasas aéreas. Importe previsto: 400 €
Seguro opcional y de anulación. Importe: 100 €
Visado de entrada: USD 50. Se tramita online a través de la página web: https://visas.immigration.go.ug/

SUPLEMENTO AEREO

25 junio a 15 agosto: 250 €

MUY IMPORTANTE

Obligatoria vacuna de la fiebre amarilla.
Los permisos de gorilas (USD 800) y de chimpancés (USD 150) no son reembolsables, desde el momento que se realice la petición de la reserva. El importe deberá ser abonado (cambio aplicado a euros en el momento de la emisión del permiso) para confirmar la misma.